La evolución de INESPASA está estrechamente ligada a la implantación de un sistema de calidad en total cumplimiento de las normas EN-9100 y UNE-EN-ISO 9001 que acreditan que los productos y servicios de Inespasa cumplen con las exigencias y las normas de los sectores de la aviación, espacio y defensa. Contamos, además, con la homologación de los principales fabricantes aeronáuticos a nivel mundial.
Damos una importancia extrema a trabajar con unos niveles de Calidad óptimos, lo que nos permite llevar un estricto control de cada una de las fases del proceso productivo, con equipos de inspección, medición y ensayos de última tecnología para una precisa comprobación de elementos. El seguimiento de esta política de Calidad está garantizado por:
- Equipos de profesionales especializados y altamente cualificados en su actividad.
- Los medios más avanzados para el correcto control del producto: Máquinas tridimensionales CMM de hasta 5 metros de longitud. Tres dispositivos Laser Trackers.
En línea con nuestro firme compromiso con el medioambiente, trabajamos con metodologías según la normativa internacional ISO 14001 de sistemas de gestión ambiental (SGA).
POLITICA DE LA CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Mediante el presente documento se comunica, a todos los miembros de INESPASA, la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios en el ámbito de:
- Site 1: Mecanizado de piezas para la industria en general. Fabricación, mantenimiento mecánico, revisiones periódicas, verificación, reparación y traslado de útiles aeronáuticos.
- Site 2: Mecanizado de piezas, montaje de conjuntos y elementales equipadas. Diseño, fabricación, mantenimiento mecánico, revisiones periódicas, verificación, reparación y traslado de útiles aeronáuticos.
De conformidad al Sistema de Gestión de la Organización basado en las Normas ISO9001, ISO14001 y EN9100.
· Mediante la definición de sistemas y procesos relacionados con la actividad de mecanizado aeronáutico y gestión integral de utillaje, claramente comprensibles, gestionables y mejorables, en lo que a eficacia y eficiencia se refiere.
· Asegurándose de una eficaz y eficiente operación y control de los procesos, así como de las medidas y datos utilizados para determinar el funcionamiento satisfactorio de la organización con un pensamiento basado en riesgos.
· Para ello, se propone en esta nueva etapa, aportando los recursos necesarios y con el compromiso de todo el personal de INESPASA:
- Comunicar a todos los miembros de INESPASA, la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios.
- Identificar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y ambiental y su aplicación a través de la organización.
- Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.
- Determinar los criterios y métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación como el control de estos procesos, sean eficaces.
- Asegurar la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos.
- Realizar el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos.
- Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos y consecuentemente de INESPASA.
- Adquirir el compromiso de prevención de la contaminación mediante la implementación y el mantenimiento de un Sistema de Gestión Ambiental que permita un control sobre los aspectos ambientales que se generan en el desarrollo de nuestra actividad, prestando especial atención a la protección del medio ambiente y al uso sostenible de los recursos, principalmente el consumo energético y materias tales como: aceites industriales y taladrinas entre otras.
- Mejora e innovación tecnológica constante de nuestras instalaciones para convertirlas en las más avanzadas del sector.
- Vigilancia en la capacitación profesional de nuestro personal y obtención de mejora mediante planes anuales de formación.
· Como evidencia de este compromiso, se establecen unos objetivos de mejora para definir de forma clara, cuantificable y demostrable el mencionado compromiso.
· Comunico la necesidad de llevar a cabo las revisiones por la dirección y el compromiso de actualizar y distribuir este documento, cada vez que se produzcan modificaciones significativas en su contenido como consecuencia de estas revisiones por la dirección.
· Solicito la participación y colaboración de todos los miembros de INESPASA, para poder identificar y de esta forma poder asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para alcanzar los retos propuestos.